El puente de diciembre es la excusa perfecta para juntar 3 días de
escapada cerca. Nosotros nos animamos a ir al sur de Francia a visitar
el poblado de Navidad. Teníamos festivo el viernes así que de viernes a domingo nos organizamos una salida cerca.
El
sur de Francia es siempre una buena opción para una escapada corta. Hay
muchos pueblos y ciudades con tanto que ofrecer que según tus intereses
puedes hacerte una ruta u otra. Está bien comunicado no solo con el
coche sino en tren. Desde Barcelona hay varias conexiones con tren a
ciudades que pueden servirte de 'campamento base'. Se come genial y además es un destino perfecto para cualquier estación del año.
Alojamiento
Optamos por alojarnos en Le Barcarés, ya que está bien comunicado, es lo suficientemente grande como para contar con los servicios básicos y es el lugar donde se encuentra el pueblo que visitábamos. Encontramos este alojamiento que nos pareció perfecto. Bonito, cómodo, la casera muy amable, convenientemente situado, con vistas al paseo marítimo... Sin duda repetiríamos.
Qué hacer
En Le Barcarés hay actividad todo el año. Es un pueblo marinero que tiene mucha vida en verano, y en invierno tienen el pueblo de Navidad que atrae mucho turismo.
Cambio de planes
Nuestra idea era haberle dedicado la noche que llegábamos al pueblo de Navidad y luego también parte del día siguiente, ya que habíamos leído que tanto de día como de noche vale la pena. No pudo ser. Cuando llegamos, la casera nos dijo que había una alerta amarilla por vientos para el día siguiente así que había que ir esa misma noche y buscar otro plan para el sábado. En verdad tuvimos mucha suerte por qué el pueblo se ve en unas 3-4 horas y sobre todo de noche que es cuando vale la pena. Efectivamente, cerraron el parque al día siguiente.
Village Nöel
Dejo algunas consideraciones sobre el pueblo que se ha hecho viral en los últimos años:
- Efectivamente con 3-4 horas lo tienes visto todo. Hay mucha gente si se visita en fechas señaladas. La entrada si la compras online es un par de euros más barata. Nosotros la compramos ese mismo día cuando supimos que íbamos a ir.
- El parque tiene varias zonas diferenciadas que merecen la pena.
- La noria. Puedes ver todo el parque y la zona. De día imagino que las vistas serán muy bonitas. 10 euros por persona.
- Le Lydia. Hay un barco que está de exposición para visitar. Nosotros no entramos.
- El bosque encantado y el laberinto. Con la decoración de las luces hacen un espacio para los más pequeños.
- Pista de hielo. 15 euros los niños y 17 los adultos. Puedes estar por tiempo ilimitado. Está genial.
- Zona de comida. Hay varias zonas habilitadas con puestecitos para comer y tomar algo. Hay dulce y salado. Los precios son bastante altos.
- Mercadillo. Hay una zona habilitada con puestos para compar souvenirs, ropa, joyería...
- Atracciones. A lo largo del parque hay varias atracciones como un tiovivo, unos cochecitos...
- El parque está enfocado para niños de hasta 6-7 años seguramente. Más mayores las atracciones son muy infantiles.
- Hay varios días con actividades específicas como castillo de fuegos artificiales, visita de los Reyes Magos, Papá Noel... esos días seguramente la afluencia sea mucho mayor.
- No se puede entrar comida por lo que vas a tener que consumir dentro del parque. Nosotros entre comida y atracciones (y eso que son bastante mayores y no subieron a casi nada) seguramente nos gastaríamos sobre los 150 euros... Nos pareció escandalosamente caro.
- Prepara la cámara de fotos, ya que hay muchísimos sitios para poder sacarte una foto con las luces de Navidad.
Otras actividades por la zona
Nosotros tuvimos que cambiar los planes ya que efectivamente la alerta amarilla cerró el parque el sábado. Optamos por irnos a Carcasona que parecía que el tiempo era mejor y está a menos de hora y media de distancia.
Carcasona
La ciudad amurallada de Carcasona es un lugar precioso que merece una visita por lo menos. En el puente de diciembre hay muchas actividades y montan un mercado medieval que tuvimos la suerte de visitar. Sin duda es una época muy bonita para verla, pues está decorado de Navidad y además ese fin de semana el mercado medieval la hace más especial si cabe.
- Hay numerosos aparcamientos a las afueras de la ciudad. Dejar el coche el día completo es posible.
- Castillo. El castillo fue refugio ante la lluvia, pero no lo visitaríamos de nuevo. Es completamente austero y por dentro apenas hay decoraciones ni nada. Es mucho más bonito por dentro.
- Mercado medieval. Durante la celebración del mercado hay numerosas actividades que enriquecen el pueblo. Puedes presenciar justas, batallas, hacer talleres de flores y decoraciones, comprar en el mercado medieval... todo el mundo va vestido de época y la verdad que es que nos encantó. Había programada una actividad con antorchas que fue suspendida por el mal tiempo. Nosotros hicimos un taller gratuito de flores.
- Murallas. Es sin duda lo que más vale la pena. Pasear por sus calles y salir por fuera para ver la ciudad.
- Hay muchos restaurantes para comer. Se llenan rápido así que mejor reserva con tiempo o ve a comer a horas no 'normativas'. Nosotros fuimos a este y sin duda un acierto. Menú del día buenísimo.
- Pasear. Caminar por las calles sea la época que sea es casi la mejor actividad que puedes hacer en Carcasona. Está todo muy cuidado y muy bonito.
Girona
El día de regreso decidimos parar en Girona. Dimos una vuelta corta y comimos antes de seguir hasta casa. Girona bien merece una parada de un par de días. Nosotros solamente vimos la catedral y poco más.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada